Este trabajo presenta una reflexión sobre cada uno de los momentos y periodos críticos del período formativo del alumnado universitario, clasificados desde su proceso de toma de decisiones, inicio de estudios universitarios, periodo de tránsito, y superación de exámenes; hasta el período de prácticas, trabajo fin de master y nuevamente la decisión de continuar con la formación especializada o de la incorporación al mundo laboral, así como del modo de afrontarlos. La comunicación se divide en dos partes. Mientras la primera, describe cada uno de los momentos claves o hitos del proceso formativo, la segunda se centra en especificar la figura del tutor, su rol y funciones partiendo de la experiencia piloto durante el curso 2010-2011 en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Pablo de Olavide en el de proyecto de Implementación de Acción Tutorial en (nº201000003372) y en la experiencia del Tutor-Junior de la Ex-Facultad de Ciencias de la Formación de la Universidad de Padua (Progetto Strategico di Ateneo, STPD08HANE_005). Estas experiencias analizadas, se consideran como buenas prácticas para la optimización de los resultados del proceso formativo universitario.

Los hitos claves del período formativo del alumnado universitario y el rol del Tutor

DA RE, LORENZA
2012

Abstract

Este trabajo presenta una reflexión sobre cada uno de los momentos y periodos críticos del período formativo del alumnado universitario, clasificados desde su proceso de toma de decisiones, inicio de estudios universitarios, periodo de tránsito, y superación de exámenes; hasta el período de prácticas, trabajo fin de master y nuevamente la decisión de continuar con la formación especializada o de la incorporación al mundo laboral, así como del modo de afrontarlos. La comunicación se divide en dos partes. Mientras la primera, describe cada uno de los momentos claves o hitos del proceso formativo, la segunda se centra en especificar la figura del tutor, su rol y funciones partiendo de la experiencia piloto durante el curso 2010-2011 en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Pablo de Olavide en el de proyecto de Implementación de Acción Tutorial en (nº201000003372) y en la experiencia del Tutor-Junior de la Ex-Facultad de Ciencias de la Formación de la Universidad de Padua (Progetto Strategico di Ateneo, STPD08HANE_005). Estas experiencias analizadas, se consideran como buenas prácticas para la optimización de los resultados del proceso formativo universitario.
2012
Libro de actas AUFOP 2012
XII Congreso internacional de formacion del profesorado: “La educación como elemento de transformación social”
9788492850976
File in questo prodotto:
Non ci sono file associati a questo prodotto.
Pubblicazioni consigliate

I documenti in IRIS sono protetti da copyright e tutti i diritti sono riservati, salvo diversa indicazione.

Utilizza questo identificativo per citare o creare un link a questo documento: https://hdl.handle.net/11577/2810903
Citazioni
  • ???jsp.display-item.citation.pmc??? ND
  • Scopus ND
  • ???jsp.display-item.citation.isi??? ND
  • OpenAlex ND
social impact