Reconociendo la importancia crítica de los consejos consultivos en el fortalecimiento de la democracia y el diseño de políticas inclusivas y con motivo del décimo aniversario del Comité Estatal de la Ciudad de México de la Asociación Mexicana de Ciencia Política, el 11 de noviembre de 2022 se celebró en El Colegio de México el seminario "Alcances y límites del diseño inclusivo de políticas públicas: Los consejos consultivos y otras experiencias de participación ciudadana en México". Este libro es el resultado de dicho seminario, plasmando las reflexiones, debates y perspectivas en torno a los consejos consultivos y su papel en la arquitectura de políticas públicas más democráticas y representativas. Los tres primeros capítulos se aproximan de forma teórica a los consejos consultivos, desde el diseño inclusivo de políticas públicas, la participación ciudadana y la gobernanza, respectivamente. Particularmente, en el primer capítulo continuamos más detalladamente la discusión que presentamos al inicio de esta introducción sobre los consejos consultivos, profundizando en sus alcances y limitaciones a la luz del diseño inclusivo de políticas públicas. Por su parte, los siguientes cuatro capítulos exploran casos de consejos consultivos en diferentes materias: migración, medio ambiente y de participación ciudadana como tal. La obra explora tanto los logros como los desafíos de los consejos consultivos en México, revelando una dinámica compleja entre expectativas y resultados reales.
Introducción
David Eduardo Vilchis Carrillo
2025
Abstract
Reconociendo la importancia crítica de los consejos consultivos en el fortalecimiento de la democracia y el diseño de políticas inclusivas y con motivo del décimo aniversario del Comité Estatal de la Ciudad de México de la Asociación Mexicana de Ciencia Política, el 11 de noviembre de 2022 se celebró en El Colegio de México el seminario "Alcances y límites del diseño inclusivo de políticas públicas: Los consejos consultivos y otras experiencias de participación ciudadana en México". Este libro es el resultado de dicho seminario, plasmando las reflexiones, debates y perspectivas en torno a los consejos consultivos y su papel en la arquitectura de políticas públicas más democráticas y representativas. Los tres primeros capítulos se aproximan de forma teórica a los consejos consultivos, desde el diseño inclusivo de políticas públicas, la participación ciudadana y la gobernanza, respectivamente. Particularmente, en el primer capítulo continuamos más detalladamente la discusión que presentamos al inicio de esta introducción sobre los consejos consultivos, profundizando en sus alcances y limitaciones a la luz del diseño inclusivo de políticas públicas. Por su parte, los siguientes cuatro capítulos exploran casos de consejos consultivos en diferentes materias: migración, medio ambiente y de participación ciudadana como tal. La obra explora tanto los logros como los desafíos de los consejos consultivos en México, revelando una dinámica compleja entre expectativas y resultados reales.Pubblicazioni consigliate
I documenti in IRIS sono protetti da copyright e tutti i diritti sono riservati, salvo diversa indicazione.




