Dentro de las variables más importantes para modelar el comportamiento de un incendio forestal, se encuentran las variables topográficas y las características vegetacionales. En esta última, se identifican atributos en el dosel de copas, como la cobertura (%) y altura (m), y más específicamente los combustibles de copas, siendo la altura base del dosel - ABD (m) y la densidad aparente del dosel – DAD (kg/m3), atributos fundamentales para entender el comportamiento del fuego a nivel superior (entre copas). Para completar la simulación de un incendio, también se requiere considerar el tipo de combustible superficial. Por lo tanto, en este trabajo, se reportan un mapa de biomasa a escala paneuropea, las dos variables de combustibles de copas y la variable del combustible superficial mediante productos y datos satelitales, inteligencia artificial, y ecuaciones alométricas especificas para las 16 especies forestales de mayor representatividad en Europa. La escala de trabajo fue a nivel paneuropeo, en donde las nueve capas disponibles (más las 2 capas de incertidumbre referente a los combustibles de copas) se presentaron en un formato ráster y fueron co-registradas en el mismo sistema de coordenadas (WGS84) y a una resolución espacial aproximada de 100 m para el año 2020. Las capas ráster fueron distribuidas mediante una aplicación de Google Earth Engine (GEE) y el programa R, pudiéndose visualizar y descargar la información a distintos niveles administrativos mediante un servidor de combustibles paneuropeo (https://www.cirgeo.unipd.it/fire-res/app/). Los errores reportados en ABD y DAD fueron de 3,9 m y 0,099 kg/m3, respectivamente, según el error cuadrático medio, utilizando datos de campo como parte de una validación independiente, que combinó información LiDAR con mediciones de campo en países provenientes de distintas latitudes (Portugal, Italia, Grecia, y Noruega). En síntesis, la información proporcionada cuenta con un grado de precisión razonable para la mitigación, como consecuencia de los análisis proporcionados a partir de las simulaciones de incendios forestales a escala paneuropea. Esta información sobre combustibles, toma especial interés para países que actualmente no cuentan con información para ejecutar este tipo de simulaciones.
Servidor de combustibles a nivel paneuropeo: un portal de geo-datos para el apoyo y evaluación en incendios forestales
KUTCHARTT Erico
Conceptualization
;PIROTTI F.Supervision
2025
Abstract
Dentro de las variables más importantes para modelar el comportamiento de un incendio forestal, se encuentran las variables topográficas y las características vegetacionales. En esta última, se identifican atributos en el dosel de copas, como la cobertura (%) y altura (m), y más específicamente los combustibles de copas, siendo la altura base del dosel - ABD (m) y la densidad aparente del dosel – DAD (kg/m3), atributos fundamentales para entender el comportamiento del fuego a nivel superior (entre copas). Para completar la simulación de un incendio, también se requiere considerar el tipo de combustible superficial. Por lo tanto, en este trabajo, se reportan un mapa de biomasa a escala paneuropea, las dos variables de combustibles de copas y la variable del combustible superficial mediante productos y datos satelitales, inteligencia artificial, y ecuaciones alométricas especificas para las 16 especies forestales de mayor representatividad en Europa. La escala de trabajo fue a nivel paneuropeo, en donde las nueve capas disponibles (más las 2 capas de incertidumbre referente a los combustibles de copas) se presentaron en un formato ráster y fueron co-registradas en el mismo sistema de coordenadas (WGS84) y a una resolución espacial aproximada de 100 m para el año 2020. Las capas ráster fueron distribuidas mediante una aplicación de Google Earth Engine (GEE) y el programa R, pudiéndose visualizar y descargar la información a distintos niveles administrativos mediante un servidor de combustibles paneuropeo (https://www.cirgeo.unipd.it/fire-res/app/). Los errores reportados en ABD y DAD fueron de 3,9 m y 0,099 kg/m3, respectivamente, según el error cuadrático medio, utilizando datos de campo como parte de una validación independiente, que combinó información LiDAR con mediciones de campo en países provenientes de distintas latitudes (Portugal, Italia, Grecia, y Noruega). En síntesis, la información proporcionada cuenta con un grado de precisión razonable para la mitigación, como consecuencia de los análisis proporcionados a partir de las simulaciones de incendios forestales a escala paneuropea. Esta información sobre combustibles, toma especial interés para países que actualmente no cuentan con información para ejecutar este tipo de simulaciones.Pubblicazioni consigliate
I documenti in IRIS sono protetti da copyright e tutti i diritti sono riservati, salvo diversa indicazione.