En el ámbito de la reconstrucción y la sistematización de la evolución de las gramáticas y de los manuales de italiano como lengua extranjera dedicados expresamente a hispanófonos, este estudio pretende aportar datos sobre el recurso a las descripciones interlingüísticas y al uso del español rastreables en un micro-corpus de textos metalingüísticos pedagógicos, publicados en Argentina en la primera mitad del siglo XX. El italiano se había convertido en lengua obligatoria en la educación media a comienzos del siglo XX hasta que en 1914 se declaró facultativa. En 1917 se restableció con carácter obligatorio hasta que en 1941 se volvió a declarar facultativa durante todo el ciclo de la educación media. A partir de la consideración según la cual (i) los textos metalingüísticos objeto de estudio son herramientas tanto teóricas como pedagógicas que permiten conectar culturas y (ii) que la variación interlingüística desempeña un papel de gran envergadura a la hora de desarrollar una conciencia metalingüística en el alumno, se intenta objetivar los discursos y las explicaciones de los autores acerca del funcionamiento de la lengua a través de la identificación de tendencias generales en la variación interlingüística en los textos.

Avances en los estudios de lingüística hispánica: perspectivas teóricas y aplicadas entre lengua y sociedad

Anna Polo
2025

Abstract

En el ámbito de la reconstrucción y la sistematización de la evolución de las gramáticas y de los manuales de italiano como lengua extranjera dedicados expresamente a hispanófonos, este estudio pretende aportar datos sobre el recurso a las descripciones interlingüísticas y al uso del español rastreables en un micro-corpus de textos metalingüísticos pedagógicos, publicados en Argentina en la primera mitad del siglo XX. El italiano se había convertido en lengua obligatoria en la educación media a comienzos del siglo XX hasta que en 1914 se declaró facultativa. En 1917 se restableció con carácter obligatorio hasta que en 1941 se volvió a declarar facultativa durante todo el ciclo de la educación media. A partir de la consideración según la cual (i) los textos metalingüísticos objeto de estudio son herramientas tanto teóricas como pedagógicas que permiten conectar culturas y (ii) que la variación interlingüística desempeña un papel de gran envergadura a la hora de desarrollar una conciencia metalingüística en el alumno, se intenta objetivar los discursos y las explicaciones de los autores acerca del funcionamiento de la lengua a través de la identificación de tendencias generales en la variación interlingüística en los textos.
2025
Avances en los estudios de lingüística hispánica: perspectivas teóricas y aplicadas entre lengua y sociedad
9788410704428
File in questo prodotto:
Non ci sono file associati a questo prodotto.
Pubblicazioni consigliate

I documenti in IRIS sono protetti da copyright e tutti i diritti sono riservati, salvo diversa indicazione.

Utilizza questo identificativo per citare o creare un link a questo documento: https://hdl.handle.net/11577/3546496
Citazioni
  • ???jsp.display-item.citation.pmc??? ND
  • Scopus ND
  • ???jsp.display-item.citation.isi??? ND
  • OpenAlex ND
social impact