En su primera novela Giuseppe Caputo condensa el estado de emergencia y deterioro que afecta las sociedades latinoamericanas en la era del neoliberalismo económico en un mito de la orfandad – una fábula de la soledad – que rescata viejas memorias culturales y reactiva trasnochados constructos de resistencia y militancia vinculados con el historial identitario del Continente. La ofuscación de la estrella-padre del protagonista es el pretexto para la representación poética de una noche sintomáticamente americana – “un sitio sin agarraderos, oscuro como el vacío,” en palabras de bolaño – en la que, cómplice el alfabeto queer, la caída del ídolo luminoso abre paso a la anarquía creativa de un setting familiar, comunitario y político totalmente inédito: la invención performativa de “un mundo tan reciente... .”
“Al final de la calle de las luces": soledad, indeterminacion y anarquia en "Un mundo huérfano" de Giuseppe Caputo
Bizzarri
2021
Abstract
En su primera novela Giuseppe Caputo condensa el estado de emergencia y deterioro que afecta las sociedades latinoamericanas en la era del neoliberalismo económico en un mito de la orfandad – una fábula de la soledad – que rescata viejas memorias culturales y reactiva trasnochados constructos de resistencia y militancia vinculados con el historial identitario del Continente. La ofuscación de la estrella-padre del protagonista es el pretexto para la representación poética de una noche sintomáticamente americana – “un sitio sin agarraderos, oscuro como el vacío,” en palabras de bolaño – en la que, cómplice el alfabeto queer, la caída del ídolo luminoso abre paso a la anarquía creativa de un setting familiar, comunitario y político totalmente inédito: la invención performativa de “un mundo tan reciente... .”File | Dimensione | Formato | |
---|---|---|---|
TUTTAMERICA.186.187_Bizzarri (1).pdf
Accesso riservato
Tipologia:
Published (Publisher's Version of Record)
Licenza:
Accesso privato - non pubblico
Dimensione
209.06 kB
Formato
Adobe PDF
|
209.06 kB | Adobe PDF | Visualizza/Apri Richiedi una copia |
Pubblicazioni consigliate
I documenti in IRIS sono protetti da copyright e tutti i diritti sono riservati, salvo diversa indicazione.