Entre 1853 y 1855 se desarrollò en el Perù una guerra civil en contra del presidente de la Republica José Rufino Echenique, de la que tomò las riendas el general Ramon Castilla. Sobre las motivaciones del conflicto se propone un enfoque desde abajo, que permita averiguar cuál era la percepción que de ellas tenían los ciudadanos peruanos y al mismo tiempo introducir en la escena otros protagonistas de los acontecimientos de esos años: los pueblos, que hicieron oír sus voces, manifestando su opinión sobre la situación del país y tomando partido en la lucha. Por lo tanto se analiza una serie de Actas, redactadas en ciudades, villas, pueblos, que en particular en 1854 aparecieron en los diarios de Arequipa. Las Actas eran una modalidad frecuentemente utilizada por los pueblos para participar activamente en las dinámicas del país, sobrepasando los canales institucionales.
La guerra civil de 1854, multitudinaria, moralizadora, constitucionalista: Ramon Castilla y el protagonismo de los pueblos
Chiaramonti Gabriella
2018
Abstract
Entre 1853 y 1855 se desarrollò en el Perù una guerra civil en contra del presidente de la Republica José Rufino Echenique, de la que tomò las riendas el general Ramon Castilla. Sobre las motivaciones del conflicto se propone un enfoque desde abajo, que permita averiguar cuál era la percepción que de ellas tenían los ciudadanos peruanos y al mismo tiempo introducir en la escena otros protagonistas de los acontecimientos de esos años: los pueblos, que hicieron oír sus voces, manifestando su opinión sobre la situación del país y tomando partido en la lucha. Por lo tanto se analiza una serie de Actas, redactadas en ciudades, villas, pueblos, que en particular en 1854 aparecieron en los diarios de Arequipa. Las Actas eran una modalidad frecuentemente utilizada por los pueblos para participar activamente en las dinámicas del país, sobrepasando los canales institucionales.Pubblicazioni consigliate
I documenti in IRIS sono protetti da copyright e tutti i diritti sono riservati, salvo diversa indicazione.