Resumen.—En la década de los setenta, la introducción de la quimioterapia preoperatoria en el tratamiento del osteosarcoma proporcionó mejoras dramáticas en los resultados obtenidos a largo plazo, en cuanto a la supervivencia libre de enfermedad y los procedimientos de salvación de miembros. En el presente trabajo se describe la experiencia acumulada en el Instituto Rizzoli, con la aplicación de varios protocolos activados sucesivamente. Igualmente, se describen los distintos factores pronósticos, la necrosis inducida por quimioterapia, dosis/intensidad y niveles séricos de metotrexato.
Tratamiento del osteosarcoma localizado de las extremidades.
RUGGIERI, PIETRO;
1995
Abstract
Resumen.—En la década de los setenta, la introducción de la quimioterapia preoperatoria en el tratamiento del osteosarcoma proporcionó mejoras dramáticas en los resultados obtenidos a largo plazo, en cuanto a la supervivencia libre de enfermedad y los procedimientos de salvación de miembros. En el presente trabajo se describe la experiencia acumulada en el Instituto Rizzoli, con la aplicación de varios protocolos activados sucesivamente. Igualmente, se describen los distintos factores pronósticos, la necrosis inducida por quimioterapia, dosis/intensidad y niveles séricos de metotrexato.File in questo prodotto:
Non ci sono file associati a questo prodotto.
Pubblicazioni consigliate
I documenti in IRIS sono protetti da copyright e tutti i diritti sono riservati, salvo diversa indicazione.